La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, entregó cheques de 10.000 dólares a miles de agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que trabajaron o se mantuvieron en sus actividades durante el cierre del gobierno.
Lo que precisó la funcionaria, es que el bono representa un reconocimiento para estos agentes de la TSA a su labor durante el cierre federal más largo de la historia, que se extendió por 43 días.
LEA TAMBIÉN: DONALD TRUMP FIRMÓ LA LEY QUE PUSO FIN AL CIERRE DE GOBIERNO, FUE EL MÁS LARGO EN LA HISTORIA DE EEUU
La medida busca compensar el esfuerzo de quienes mantuvieron operativas funciones esenciales en los aeropuertos, pese a no recibir salarios durante más de seis semanas.
El anuncio fue realizado por Noem, en una presentación en Houston. Allí insistió en destacar el “patriotismo y servicio excepcional” de los agentes que garantizaron la seguridad de los viajeros y el funcionamiento de los sistemas de transporte en medio de la crisis.
«Me complace anunciar que bajo el mandato del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, otorgaremos un bono de 10.000 dólares a los agentes de la TSA de todo el país que hicieron un esfuerzo extraordinario durante el cierre del gobierno provocado por los demócratas», apuntó Noem en declaraciones a la prensa que fueron difundidas a través de las redes sociales.
«Garantizaron que Estados Unidos no se paralizara, por mucho que los demócratas desearan que el ciudadano medio sufriera las consecuencias. Su patriotismo, a menudo olvidado, merece reconocimiento. El presidente Trump y yo estamos muy agradecidos a estos patriotas», agregó.
I’m pleased to announce that under @POTUS Trump, we are giving a $10,000 bonus to TSA officers across our nation who went above and beyond during the Democrats’ shutdown.
They guaranteed that America wouldn’t shut down – no matter how badly the Democrats wanted average Americans… pic.twitter.com/UtzTW42BQI
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) November 13, 2025
¿QUIÉNES COMENZARON A RECIBIR EL BONO?
Durante el cierre federal, más de 50.000 empleados de la TSA se vieron afectados, trabajando sin remuneración mientras el tráfico aéreo nacional sufría retrasos y complicaciones. También se calcula que unos 13.000 controladores aéreos se vieron obligados a continuar sus tareas sin compensación.
Lo que se precisó, es que la selección de beneficiarios se basará en criterios como la disposición a cubrir turnos extra, la asistencia directa a pasajeros y la cooperación con colegas.
En concreto, es importante recalcar, que la selección de beneficiarios corresponde exclusivamente al desempeño durante la emergencia administrativa y no se limita a la ausencia de ausentismo, sino que evalúa la disposición, resiliencia y cooperación, según información oficial difundida por el DHS.
Se acotó, que la revisión y entrega del bono se realizará de manera individual tras evaluar cada caso, de acuerdo con supervisores y directores de seguridad regionales.
De momento, en algunos casos, los cheques fueron entregados personalmente por Noem en el aeropuerto George Bush de Houston, como gesto simbólico de gratitud.
¿DE DÓNDE SALEN ESTOS FONDOS?
La cobertura del bono extraordinario se hará con recursos no utilizados del presupuesto federal correspondiente al ejercicio fiscal 2025, de acuerdo con datos oficiales del DHS y reportes de CBS News.
Al tratarse de fondos excedentes de la propia agencia, la medida no implicará solicitar una ampliación presupuestaria al Congreso. Paralelamente, el secretario de Transporte, Sean Duffy, adelantó que se evalúan fórmulas similares para beneficiar a otros sectores estratégicos, entre ellos los controladores de tránsito aéreo.

