La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación eligió al tema Veneka como la Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina.
Veneka compitió contra temas de la talla de Boza, Elena Rose y Ela Minus. Sin embargo, la popular canción Veneka, lanzada en 2024, se llevó el Grammy Latino en esta categoría.
El vocalista de Rawayana, Alberto Montenegro, y Akapellah, llamado Pedro Elías Aquino, subieron al escenario junto a la locutora Érika de la Vega, quien se encargó de dar un breve discurso en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
«Como venezolana es un honor estar aquí porque quiero agradecer a la Academia por haber reconocido a Rawayana y Akapellah. En esta canción transformaron, con mucha magia, a una palabra peyorativa en un símbolo de resiliencia y fortaleza», dijo.
EL VALOR DE VENEKA
Este tema se popularizó en toda Venezuela en cuestión de días en 2024. Más allá de la temática de la canción, Érika de la Vega destacó cómo los venezolanos logran «amar y honrar lo que somos».
«No vinimos a celebrar una canción; venimos a celebrar un sentimiento profundo que nació de la valentía, la pasión, la determinación y el amor de las mujeres venezolanas», agregó la locutora.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿VENEZUELA TIENE OPORTUNIDAD? OSMEL SOUSA REVELÓ QUIÉNES SON SUS FAVORITAS PARA GANAR EL MISS UNIVERSO
¡Felicidades! @Rawayana @akapellah Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/iD9u1aeqnz
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) November 14, 2025
De igual forma, aseguró que Veneka refleja cómo «las mujeres venezolanas enseñan que la dignidad no se negocia y nunca la rendimos». «Este premio es de ustedes. ¡Que viva Venezuela!», concluyó.
Veneka cuenta con más de 26 millones de reproducciones en la plataforma Spotify. En el caso del video oficial, la canción tiene más de 8,5 millones de visualizaciones en YouTube.

