El Senado de Estados Unidos aprobó este domingo avanzar con un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal, tras más de cinco semanas de cierre.
El proceso contó con 60 votos a favor y 40 en contra. En esta línea, contó con el respaldo de un grupo de senadores demócratas moderados que aceptaron continuar sin garantías de extensión de los subsidios de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que provocó divisiones dentro del partido.
No obstante, como parte de las negociaciones, el bando republicano aseguró a los demócratas que en diciembre votarían para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que finalizan este año y que se había convertido en el gran obstáculo para extender el presupuesto.
LEA TAMBIÉN: DONALD TRUMP PROMETIÓ PAGAR UNA BONIFICACIÓN DE 2.000 DÓLARES GRACIAS A LOS ARANCELES, ESTOS SERÍAN SUS BENEFICIARIOS
Con este acuerdo el gobierno tendrá financiamiento hasta finales de enero. Asimismo, abre la puerta para una votación en diciembre para que se prorroguen los créditos fiscales de atención médica que vencen el 1 de enero. No obstante, la aplicación se podría retrasar en caso de que los demócratas presenten objeciones durante el proceso.
EL CIERRE DEL GOBIERNO
El cierre del gobierno en los Estados Unidos comenzó el pasado 1 de octubre. Entre otras cosas, esta condición, interrumpe vuelos en todo el país, afecta programas de ayuda alimentaria y deja a miles de trabajadores federales sin salario.
El acuerdo también incluye la reversión de los despidos masivos realizados durante el cierre y el pago retroactivo a más de 650.000 empleados federales afectados que llevan más de un mes sin recibir una nómina y el pago retroactivo, así como financiar a los departamentos de Agricultura (encargado de los cupones alimentarios para los más pobres), Asuntos de Veteranos y otras agencias.
Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o recurrir a préstamos de emergencia, todo esos mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina.

