El Parque Zoológico “La Guaricha”, en Maturín, recibió recientemente nuevas especies de fauna silvestre venezolana, en el marco de un intercambio coordinado por el Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y la Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios de Venezuela (Funpza).
La iniciativa refuerza los esfuerzos del municipio por promover la conservación y reproducción de la biodiversidad nacional.
Entre los ejemplares incorporados se encuentran un jaguar macho (Panthera onca), una zorra hembra, una cabra y un mapache, este último como parte de las nuevas atracciones del recinto.
Los animales fueron trasladados desde los estados Aragua y Carabobo, cumpliendo con los protocolos legales y sanitarios correspondientes.
 
Ver esta publicación en Instagram 
Según reseñó El Periódico de Monagas, Mariangela Martínez, directora del Instituto Municipal de Parques de la Alcaldía de Maturín, señaló que la llegada de estos ejemplares permitirá fortalecer los programas de preservación y reproducción que se desarrollan en el zoológico.
“Más allá del atractivo que representan para los visitantes, estos animales nos ayudan a impulsar los programas de conservación de fauna silvestre, eje fundamental de los zoológicos a nivel mundial”, explicó.
Martínez agregó que la incorporación de una zorra hembra permitirá trabajar en la reproducción de esta especie, mientras que la cabra formará parte del programa de estimulación sensorial para los visitantes. “Nuestros especialistas están tomando las previsiones necesarias para garantizar una adecuada adaptación y convivencia entre los ejemplares”, añadió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PERIODISTA JOAN CAMARGO LLEVA CUATRO DÍAS DESAPARECIDO: CNP DENUNCIÓ UN «PATRÓN» DE DETENCIÓN
Con esta iniciativa, el Zoológico «La Guaricha» continúa ampliando su colección con fines educativos y científicos, reafirmando su papel como espacio de encuentro entre la ciudadanía y la naturaleza.
Las autoridades locales invitan a los visitantes a seguir las normas de seguridad y respeto hacia los animales, en beneficio de la conservación del patrimonio natural venezolano.

