En vísperas de la noche Halloween, que será este viernes, 31 de octubre, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, solicitó formalmente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que suspenda temporalmente sus operativos de control migratorio en el área de Chicago.
De acuerdo con lo reseñado por Newsweek y otros medios estadounidenses, la petición, dirigida también a la Secretaría de Seguridad Nacional y a altos funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), busca garantizar que los niños puedan disfrutar de las festividades de Halloween sin temor a redadas o confrontaciones con agentes federales.
LEA TAMBIÉN: ALERTA EN VÍSPERAS DE HALLOWEEN: RETIRAN POPULARES DULCES POR RIESGO POTENCIALMENTE MORTAL EN ESTADOS UNIDOS
La solicitud surge tras un incidente denunciado por el mismo gobernador y ocurrido en el vecindario de Old Irving Park, donde agentes federales dispersaron con gas irritante a familias que participaban en un desfile comunitario.
Este hecho encendió las alarmas entre líderes locales y defensores de los derechos de los migrantes, quienes consideran que la presencia de los agentes del ICE en eventos públicos puede generar un clima de miedo y poner en riesgo la seguridad emocional y física de los niños en pleno Halloween.
En su carta, Pritzker enfatizó que “ningún niño debería verse obligado a inhalar gases lacrimógenos mientras pide dulces en su vecindario”.
Por ello, solicitó que se suspendan los operativos entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, especialmente en espacios sensibles como escuelas, hospitales, parques y lugares de culto.
Enfatizó, que esta medida, busca evitar que las celebraciones tradicionales se vean empañadas por acciones de control migratorio que podrían traumatizar a los más pequeños.

LA RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP
Este mismo jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) respondió a la petición de Pritzker en un comunicado, en el que lo señaló de difamar a los agentes federales.
«Una vez más, el gobernador Pritzker se esfuerza por difamar a los agentes del DHS, quienes intentan erradicar la delincuencia desenfrenada que él mismo propició. Promueve la falsa narrativa de que el DHS está atacando escuelas, hospitales e iglesias. Esto es falso, él lo sabe, pero persiste en difundir estas mentiras», dio a conocer Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.
Asimismo, McLaughlin agregó que los migrantes con documentos no tendrían que temer.
«Quienes se encuentran aquí legalmente y no infringen ninguna ley no tienen nada que temer. Los funcionarios electos que optan por sembrar el miedo distorsionando la realidad perjudican gravemente a nuestro país y son responsables del aumento de casi el 1000 % en las agresiones y del 8000 % en las amenazas violentas contra los agentes de ICE», agregó la funcionaria.
OPERACIÓN MIDWAY BLITZ
Como se sabe, Chicago se ha convertido en un epicentro clave del debate nacional sobre la implementación de medidas migratorias. Según reportes del mismo medio de comunicación, el DHS mantiene activa la llamada Operación Midway Blitz, una estrategia que incluye redadas intensivas y procesos de deportación a gran escala en diversos barrios de la ciudad.
La ejecución de este operativo intensificó la visibilidad de agentes federales en distintos sectores, provocando preocupación entre las comunidades migrantes y desencadenando respuestas por parte de líderes locales. De acuerdo con el medio estadounidense, la campaña resultó en más de 1.800 arrestos y generó denuncias por presunto uso desproporcionado de la fuerza.



 
		 
		 
		