Penélope, una joven influencer conocida como Japinha do CV, murió durante el operativo policial en dos favelas de Río de Janeiro. Todo parece indicar que tenía claros vínculos con el Comando Vermelho, el objetivo de la operación.
Medios como O Globo y CNN Brasil precisaron que Penélope murió el martes. Sería uno de los 132 fallecidos, según la Defensoría del Pueblo, que dejó el letal operativo en las favelas Alemão o Penha.
Penélope, conocida como la Musa del Crimen, se convirtió en uno de los principales rostros del Comando, tanto dentro como fuera de las favelas. Además, tenía una cuenta de Instagram que superaban los 50.000 seguidores.
 @chama.na.fofocarevelado quem é penelope charmosa | japinha do cv | como ficou o corpo de penelope charmosa | penelope charmosa da penha | penelope charmosa do cv | fotos de penelope charmosa | penelope charmosa morreu é verdade | operação rio de janeiro | fotos do corpo de Penélope charmosa | como ficou o corpo de Penélope charmosa da penha #penelopecharmosa #riodejaneiro #operacao #noticias #fofoca
 La influencer posaba con fusiles y atuendos tácticos en redes sociales, alimentando su notoriedad en redes sociales. Asimismo, Penélope tenía imágenes consumiendo drogas y participando en tendencias virales.
PRONTUARIO DE PENÉLOPE
Aunque muchos pensaban que Penélope solo era influencer, parece que tenía un rol importante en el Comando Vermelho. La joven se encargaba de proteger rutas de fuga y defender puntos estratégicos de venta de drogas, según las autoridades.
Penélope murió en el operativo que buscaba capturar o abatir a los principales líderes del Comando Vermelho. Aunque había más de 200 órdenes de captura, se desconoce si había cargos concretos contra la influencer.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ENCUENTRAN ARMAS DE ARGENTINA, PERÚ Y VENEZUELA DURANTE OPERATIVO EN RÍO DE JANEIRO
Reportes extraoficiales apuntan que Penélope abrió fuego contra un grupo de agentes durante la inclusión, según CNN. La influencer recibió un disparo de fusil en el rostro y su cuerpo fue encontrado en un acceso a la comunidad.
La Defensoría Pública de Río de Janeiro contabilizó 132 muertos, representando el operativo más letal de la historia de la ciudad. 2.500 agentes participaron en la operación y cuatro murieron, mientras que decenas resultaron heridos.



 
		 
		 
		