Estos son los síntomas que podrían indicar que sufres de «selfiefobia» o «selfitis»

Valentín Romero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Estos son los síntomas que podrían indicar que sufres de "selfiefobia" o "selfitis"
Foto: iStock

En la era de las redes sociales, los selfies se han convertido en una práctica cotidiana que refleja nuestra forma de relacionarnos con la tecnología y con nosotros mismos, pero esto podría derivar en problemas de salud mental para algunas personas, que podrían ser víctimas de la «selfiefobia» o la «selfitis».

De acuerdo a estudios realizados sobre estas nuevas patologías, la selfiefobia se manifestaría como un miedo intenso a aparecer en fotografías.

Quienes la padecen evitan tomarse selfies o incluso salir en fotos grupales por creer que no son fotogénicos o por temor a parecer superficiales si deciden publicar estas imágenes en las redes sociales.

Este miedo no es meramente psicológico, sino que puede generar síntomas físicos como ansiedad, sudoración e incluso taquicardias cuando la persona se enfrenta a la posibilidad de ser fotografiada.

La presión social y la constante exposición a ideales de belleza digital aumentan la sensación de vulnerabilidad y pueden llevar a aislarse de situaciones sociales para evitar la exposición ante la cámara, según lo reseñado por el medio español La Razón.

¿QUÉ ES LA SELFITIS?

Por su parte, la «selfitis», responde a un comportamiento caracterizado por el deseo compulsivo de tomarse selfies y compartirlas constantemente en las redes.

Esta obsesión puede interferir con la capacidad de vivir plenamente el momento, ya que la atención se centra en capturar la imagen perfecta en lugar de disfrutar la experiencia real.

LEA TAMBIÉN: ESTA ES LA MEJOR FORMA DE COMER CHOCOLATE NEGRO Y OBTENER TODOS SUS BENEFICIOS

Las personas con selfitis suelen preocuparse excesivamente por la imagen que proyectan, recurrir de manera recurrente a filtros y retoques digitales y sentir insatisfacción con su apariencia, lo que puede derivar en problemas de autoestima y en una percepción distorsionada de sí mismas.

En casos extremos, esta necesidad de validación a través de likes o comentarios puede llevar a conductas de riesgo, como exponerse físicamente para conseguir la toma ideal o desarrollar ansiedad y estrés crónico.

Compartir este artículo