Estudiante de Comunicación Social fue detenido junto a su familia en Barquisimeto

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El estudiante de Comunicación Social y trabajador de prensa, Omario Castellanos, fue detenido junto a toda su familia en Barquisimeto, estado Lara, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP).

La denuncia indica que el estudiante resultó detenido en la noche del martes. También capturaron a su hermano, José Castellanos, coordinador juvenil de Vente Joven en Lara, y a su madre, Blanca Guerrero de Loaiza.

«Se los llevaron de su casa, al oeste de Barquisimeto. Castellanos ya terminó la carga académica y espera por su título de Comunicador. Es trabajador del medio digital Soy Larense», apuntó el SNTP.


Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre la captura de los hermanos Castellanos y de su madre. Se desconocen las causas de la detención o dónde se encuentran actualmente.

CONDENAN DETENCIÓN DE LOS CASTELLANOS

El movimiento Jóvenes con Venezuela denunció en sus redes sociales la detención de la familia Castellanos, a la que calificado de «secuestrados» y «desaparecidos». Por tanto, exigió la pronta liberación de los tres.

«Se llevaron a una madre con sus dos hijos. Sí, así como lo están leyendo. Esta v*ina es una completa tragedia, basta de persecución, basta de maldad», dijo Carlos Alberto Fernández, coordinador nacional juvenil de Vente Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FORO PENAL ENVIÓ UNA CARTA AL PAPA LEÓN XIV Y LE PIDIÓ INTERCEDER POR LA LIBERACIÓN DE LOS 845 PRESOS POLÍTICOS

Los hermanos Castellanos y su madre. Foto: cortesía

Varios activistas y movimientos alertaron que los Castellanos se sumaron a la lista de presos políticos en Venezuela. De acuerdo a denuncias en redes sociales, se habrían dado varias detenciones en los últimos días.

De acuerdo al Foro Penal, para el 13 de octubre había 845 presos políticos, de los que hay 37 cuyo paradero es desconocido. La mayoría de ellos sin una condena, mientras que miles de personas siguen sujetas a medidas restrictivas de su libertad.

Compartir este artículo