El presidente de EEUU, Donald Trump, goza de una «excelente condición física» y su verdadera «edad cardiológica» es de unos 14 años menos que su edad real, según el informe médico que divulgó la Casa Blanca el viernes tras su chequeo rutinario en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.
La evaluación, practicada por un equipo multidisciplinario, determinó que el mandatario, de 79 años, presenta una condición cardiovascular que equivale a la de alguien de 65 años.
LEA TAMBIÉN: AL MENOS 29 PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA EN MÉXICO TRAS DEVASTADORAS LLUVIAS, VARIAS SIGUEN DESAPARECIDAS
«El presidente se mantiene en un estado de salud excepcional, mostrando un desempeño cardiovascular, pulmonar, neurológico y físico sobresaliente», reza el documento compartido por el médico de Trump.
Asimismo, se indica que Trump recibió una vacuna contra la influenza. Además, se le aplicó una dosis de refuerzo contra la covid-19.
🇺🇸 | El médico de Donald Trump confirmó que el presidente se encuentra en excelente condición física y que su “edad cardiológica” es unos 14 años menor que su edad real. pic.twitter.com/wPyVzFO3Xn
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 11, 2025
Los médicos del líder republicano resaltaron que «se encuentra plenamente apto para cumplir con sus responsabilidades y realizar viajes internacionales». Esto, en referencia a su próxima gira diplomática por Medio Oriente.
A pesar de lo que dicen los resultados, continúan las dudas sobre la salud de Trump. Analistas y medios de EEUU han aludido a su avanzada edad y a posibles factores de riesgo cardiovasculares.
VIAJE A ISRAEL Y EGIPTO
Los resultados médicos de Trump se dieron en el marco de una visita que hará este fin de semana a Israel y Egipto. Esto, como parte de su rol mediador en el acuerdo de paz en Gaza, reseñó El Diario NY.
«Iré a Israel, hablaré con el Knesset (Parlamento israelí) y luego también iré a Egipto», declaró el viernes el mandatario, sin detallar el itinerario completo.
El acuerdo, negociado en gran parte por la administración Trump, incluye la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas.