El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que para este fin de semana podría haber intensas lluvias en horas de la tarde y noche en la mayor parte del territorio nacional.
En su reporte diario, el organismo dijo que los aguaceros se podrían presentar en el horario vespertino. Asimismo, serían de mayor intensidad y frecuencia en zonas de Bolívar, Amazonas, centro norte costero, llanos centrales y occidentales, Falcón, Lara, los Andes y Zulia.
LEA TAMBIÉN: SAIME REALIZARÁ NUEVA JORNADA DE CEDULACIÓN SIN CITA PREVIA ESTE 11-OCT, ESTE ES EL ÚNICO REQUISITO
La razón de las lluvias obedece a la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical/Vaguada Monzónica. «Los efectos convectivos locales y el calentamiento diurno» reforzarán esa situación atmosférica, según el Inameh.
En un reporte inicial, el Instituto precisó que el pronóstico era de áreas despejadas y nubosidad parcial en buena parte del territorio venezolano.
Por otro lado, el organismo se refirió a las ondas tropicales 44 y 45. Se espera que la primera ingrese por la Guayana Esequiba entre el 14 y 15 de octubre, mientras que la segunda lo estaría haciendo entre el 18 y 19 del mes, trayendo consigo más lluvias.
Ver esta publicación en Instagram
LLUVIAS HASTA FINALES DE AÑO POR ‘LA NIÑA’
El viernes, el Inameh alertó sobre la llegada de ‘La Niña’, un fenómeno meteorológico que implica una bajada en las temperaturas y el aumento de las lluvias.
El organismo venezolano publicó un informe el jueves, 9 de octubre, sobre la llegada de La Niña. Además, citó una alerta del Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).
«Explican que las condiciones de La Niña surgieron en septiembre de 2025, indicado por la expansión de temperaturas de superficie oceánicas a través del este y centro del océano Pacífico ecuatorial», apuntó el Inameh.
De acuerdo a las predicciones, La Niña estará presente entre diciembre de este año y febrero de 2026. Igualmente, se espera que en el primer trimestre se den unas condiciones neutrales a nivel atmosférico.