Gobierno de Maduro pidió «reunión urgente» del Consejo de Seguridad de la ONU por despliegue militar de EEUU

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cancillería de Venezuela

El gobierno de Maduro pidió este jueves una «reunión urgente» del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), producto del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

Yván Gil, canciller venezolano, publicó en sus redes sociales el documento enviado al presidente del Consejo, el ruso Vassily Nebenzia. Según el gobierno, la «escalada» de Estados Unidos «pone en peligro la paz, seguridad y estabilidad regional».

«El Gobierno de Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe», dijo el canciller.

El gobierno aseguró que Estados Unidos desplegó «destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear» cerca de las costas venezolanas. Esto podría poner en riesgo la «zona de paz» de América Latina.

Samuel Moncada, representante permanente ante la ONU, firmó el documento enviado al organismo. Se desconoce si el tema será tratado próximamente en el Consejo de Seguridad.

GOBIERNO PIDE DISCUTIR

Esta semana trascendió que Estados Unidos rechazó los diálogos con el gobierno de Maduro. Ante este escenario, el Palacio de Miraflores busca elevar las conversaciones diplomáticas ante el Consejo de Seguridad.

«Solicito por esta vía que se convoque a una reunión para (…) discutir esta cuestión determinar la existencia de una amenaza a la paz y formular recomendaciones para frenar los planes de agresión estadounidense», agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA ISLA CERCANA A VENEZUELA QUE HOSPEDARÍA TROPAS Y EQUIPO MILITAR DE EEUU EN MEDIO DE DESPLIEGUE CONTRA NARCOTRÁFICO


Esta no es la primera vez que el gobierno apela al Consejo de Seguridad de la ONU. El pasado fin de semana, denunció ante este organismo la «incursión ilegal» de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas.

La Casa Blanca parece haber cortado las opciones diplomáticas y acusar algunas autoridades venezolanas de estar involucradas en narcotráfico. El gobierno, por su parte, ha negado tales señalamientos.

Compartir este artículo