Las autoridades peruanas expulsaron esta semana a 11 migrantes venezolanos, que fueron detenidos en una terminal de la ciudad de Arequipa. Tras confirmar que no tenía documentos de estadía, los deportaron hacia Bolivia.
De acuerdo a medios peruanos, el grupo de venezolanos partió de Lima y fue interceptado en la terminal terrestre de Arequipa. Algunos pretendían permanecer en Perú, mientras que otros pensaban continuar su viaje hasta la frontera con Bolivia.
Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divops) de la Policía Nacional de Perú (PNP), afirmó que los venezolanos resultaron detenidos durante un operativo de control de identidad.
Las autoridades pusieron en marcha las investigaciones y descubrieron que los venezolanos ingresaron irregularmente a Perú. Por tanto, se activó un «procedimiento administrativo sancionador excepcional».
LOS EXPULSARON A BOLIVIA
La División de Seguridad del Estado y Migraciones se encargó del caso de los venezolanos y aprobó su expulsión en menos de 24 horas. Luego, las fuerzas de seguridad trasladaron al grupo a la localidad de Desaguadero, en la frontera con Bolivia.
Las autoridades migratorias ordenaron su salida del país al confirmar que no tenía documentos válidos de ingreso ni permisos de permanencia. Se desconoce si organismos bolivianos recibieron a los migrantes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VENEZOLANOS ENCABEZAN LISTA DE BENEFICIARIOS DE PROCESO DE ARRAIGO EN ESPAÑA, YA SON MÁS DE 200 MIL

Durante este 2025, las autoridades peruanas expulsaron a 65 ciudadanos extranjeros. «El 90% de los expulsados son venezolanos y el 10% restante pertenece a otras nacionalidades», agregó.
Para mediados de este año, había más de siete millones de migrantes de Venezuela. De acuerdo a las Naciones Unidas, tan solo en Perú están radicados más de 1,6 millones de venezolanos.