Estados Unidos habría desplegado en las últimas horas una serie de helicópteros de operaciones especiales cerca de Trinidad y Tobago, lo que ha generado inquietud en la región.
La información la difundió a través de X el analista Andrei Serbin Pont, quien advirtió que este movimiento podría tener implicaciones estratégicas más allá de lo disuasivo.
LEA TAMBIÉN: SENADORES DEL PARTIDO DEMÓCRATA EN EL SENADO DE EEUU BUSCAN BLOQUEAR ACCIÓN MILITAR EN EL CARIBE CONTRA NARCOTRÁFICO
En concreto, el Ejército de Estados Unidos habría desplegado helicópteros del 160th Special Operations Aviation Regiment (SOAR).
Esta unidad élite, conocida como los Night Stalkers, está especializada en infiltración aérea, apoyo a fuerzas especiales y misiones de rescate o ataque de precisión.
Las aeronaves fueron supuestamente vistas operando desde el buque M/V Ocean Trader, una plataforma naval utilizada para misiones encubiertas.
«Si fuera Nicolás Maduro o alguno de sus cómplices, me preocuparía más ver al 160th SOAR frente a mis costas que un F-35 sobrevolando cerca», afirmó Serbin Pont en su cuenta de X.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran al menos cuatro helicópteros MH-6M “Little Bird” y tres MH-60M “Black Hawk” realizando maniobras en la zona.
Estos modelos son conocidos por su capacidad de operar a baja altitud. También a alta velocidad y en condiciones nocturnas, lo que los hace ideales para incursiones en territorio hostil.
Según Andrei Serbin Pont, director del think tank CRIES, la presencia de esta unidad es más preocupante que la de cazas F-35, ya que su función no es intimidar, sino ejecutar “acción directa”.
Explico: El 160th SOAR es una unidad élite del Ejército de EEUU especializada en operaciones con helicópteros en apoyo a fuerzas de operaciones especiales. Su radio de acción permite realizar incursiones dentro de territorio extranjero hostil sin necesidad de una base local…
— Andrei Serbin Pont (@SerbinPont) October 8, 2025
OPERATIVOS DE EEUU EN EL CARIBE
El domingo, 5 de octubre, Trump confirmó un nuevo ataque contra una lancha en su despliegue en el Caribe. El anuncio lo hizo durante la celebración del 250 aniversario de la marina de estadounidense en Virginia.
Lo que precisó, es que el ataque ocurrió en la noche del pasado sábado. Este sería el sexto ataque a embarcaciones con droga desde que inició el despliegue en agosto pasado.
Además, anunció este domingo que estudia una “fase dos” del despliegue militar que se lleva a cabo en el Caribe, luego de asegurar que Estados Unidos ya logró el control marítimo en la región luego de destruir una serie de narcolanchas provenientes, según él, de Venezuela.
«Vamos a parar el tráfico de drogas. Y hemos hecho ya mucho. No hay nadie que esté ingresando a través de las aguas», declaró Trump ante la prensa. «Vamos a mirar a ver cómo va a ser la fase dos de esto. Va a ser una gran diferencia», añadió.
“No vamos a permitir que un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro hemisferio”, expresó recientemente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en alusión a Nicolás Maduro, a quien se señala desde el país norteamericano como el jefe del denominado Cartel de los Soles.