Una tragedia sacudió a la aerolínea Qatar Airways, cuando el cardiólogo llamado Asoka Jayaweera, de 85 años y residente en California, falleció durante un vuelo entre Los Ángeles y Colombo, en Sri Lanka, tras recibir una comida que no respetaba sus restricciones dietéticas como vegetariano.
Según una demanda presentada por la familia del vegetariano y citada por The Independent, Jayaweera, vegetariano estricto, había solicitado con antelación un menú especial sin carne.
LEA TAMBIÉN: TERROR EN NUEVA YORK: DOS AVIONES CHOCARON EN TIERRA EN EL AEROPUERTO, ESTO ES LO QUE SE SABE DE LOS PASAJEROS
Sin embargo, dos horas y media después del despegue, la tripulación le informó que no quedaban opciones vegetarianas y le ofrecieron un plato estándar con carne, sugiriéndole que comiera “lo que no era carne”.
Al intentar seguir esa recomendación, el médico comenzó a toser violentamente y perdió la conciencia. La tripulación contactó a MedAire, un servicio médico remoto especializado en emergencias aéreas, para recibir instrucciones.
Los niveles de oxígeno del pasajero cayeron a un alarmante 69 %, muy por debajo del umbral seguro de 88 %, lo que indicaba una grave obstrucción respiratoria.
A pesar de la situación crítica, el capitán del vuelo se negó a realizar un aterrizaje de emergencia, alegando que la aeronave sobrevolaba el círculo polar ártico.
La familia del fallecido, sin embargo, sostiene que el avión se encontraba sobre el estado de Wisconsin en ese momento, lo que habría permitido aterrizar en aeropuertos cercanos.
Tras más de tres horas de vuelo, el avión aterrizó en Edimburgo, Reino Unido, donde Jayaweera fue trasladado a un hospital. Lamentablemente, ya era demasiado tarde: el médico fue declarado muerto por neumonía por aspiración.
En consecuencia, su hijo, Surya Jayaweera, presentó una demanda por negligencia y homicidio culposo ante una corte federal en California.
La demanda invoca el Convenio de Montreal, tratado internacional que regula la responsabilidad de las aerolíneas en casos de muerte o lesiones durante vuelos.
Aunque este convenio establece un límite de compensación cercano a los $175.000 dólares, los abogados de la familia solicitan una indemnización mucho mayor, alegando que la negligencia fue “flagrante y evitable”.
Lo cierto es que el caso, registrado el 3 de agosto de 2023, podría sentar un precedente sobre la obligación de las aerolíneas de cumplir con las solicitudes dietéticas y responder adecuadamente ante emergencias médicas en pleno vuelo.
¿QUÉ DICE LA AEROLÍNEA?
Hasta ahora, Qatar Airways no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente. Un representante de la aerolínea no respondió a las solicitudes de información de medios británicos, y el abogado que la representa tampoco se ha pronunciado.
Por su parte, Surya Jayaweera declaró que no puede ofrecer entrevistas debido a que “está concentrado en los procedimientos legales”.
La demanda fue presentada inicialmente el 31 de julio de este 2025 en una corte estatal de California y luego trasladada al tribunal federal del distrito central del mismo estado el pasado 3 de octubre.
La familia sostiene que la aerolínea fue negligente al no atender la solicitud de comida vegetariana y al no desviar el vuelo a pesar de la emergencia médica.