Trump dio todos los detalles de la «posibilidad real» de lograr un acuerdo de paz en la Franja de Gaza

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Archivo

En el segundo aniversario del ataque de Hamas que desató la guerra en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes, 7 de octubre, desde el Salón Oval de la Casa Blanca que existe una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo de paz en la región.  

Precisó, de acuerdo con lo citado por medios estadounidenses, que las negociaciones, que se llevan a cabo en Egipto, involucran a representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos, y buscan poner fin a un conflicto que ha dejado más de 67.000 muertos y miles de heridos en territorio palestino.  

LEA TAMBIÉN: TRUMP DICE QUE NETANYAHU ACEPTÓ PROPUESTA DE EEUU PARA GAZA: HAMÁS TODAVÍA NO RESPONDE

Trump, una vez más, destacó el compromiso de su gobierno para facilitar un entendimiento que traiga estabilidad duradera a Medio Oriente. 

Acompañado del primer ministro canadiense Mark Carney, Trump declaró ante la prensa que Estados Unidos busca la “liberación de los rehenes inmediatamente” y agregó: “Estamos muy cerca de conseguir un acuerdo sobre Medio Oriente que llevará paz a la región”. 

Además, destacó el “gran poder” de su país y aseguró que hará “todo lo posible” para garantizar que tanto Israel como Hamás cumplan con los términos del plan de paz impulsado por su administración. 

SOBRE LAS GARANTÍAS 

Asimismo, Trump explicó ante la prensa que Estados Unidos brindará garantías a las naciones árabes para asegurar que Israel no reanude la ofensiva militar en Gaza una vez que Hamás haya liberado a todos los rehenes. 

Las negociaciones, iniciadas este lunes en Egipto, se centran en el denominado “plan de 20 puntos” propuesto por Trump.  

Entre las principales medidas figuran el cese inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de prisioneros palestinos, el desarme del brazo armado de Hamás y la desmilitarización gradual de la Franja de Gaza.  

Según fuentes palestinas citadas por los medios estadounidenses e internacionales, Hamás habría accedido a entregar sus armas a un comité egipcio-palestino, pero rechazó transferir la administración de la Franja a un comité internacional de transición, lo que constituye uno de los principales obstáculos en las conversaciones. 

A largo plazo, la iniciativa apoyada por la delegación estadounidense plantea la posibilidad de reanudar las negociaciones para la creación de un Estado palestino, aunque este aspecto ha sido rechazado públicamente por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. 

Compartir este artículo