Nicolás Maduro anunció este jueves un «ejercicio especial» de los organismos militares y de la Milicia Bolivariana, en medio de las tensiones con Estados Unidos por el despliegue militar cerca de las costas venezolanas.
Maduro encabezó una actividad en una comuna ubicada en la parroquia El Junquito, en Caracas. Durante su alocución, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) pondrá en marcha el ejercicio este sábado, 4 de octubre.
«Planificamos un ejercicio especial de carácter organizativo de mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional de la FANB y de la Milicia Bolivariana, desde el mando nacional y regional», añadió Maduro.
En el ejercicio también participarán las «áreas de defensa integral de cada municipio» y en las «unidades comunales milicianas». También formará parte «las 15.751 bases populares de defensa integral».
MADURO DA DETALLES
Ante la escalada con Estados Unidos, las autoridades han ordenado varios ejercicios militares, especialmente en el litoral. En este caso, Maduro aclaró que las operaciones del sábado estarán enfocadas en la organización, no en el movimiento de armamento.
«Vamos a dejar afinadito, aún más, todos los mecanismos de defensa territorial y nacional de nuestra patria porque Venezuela se respeta. Venezuela construye su poder popular militar. Un inmenso movimiento», agregó Maduro.
Maduro insistió en que su gobierno ha avanzado en «la articulación de un poder nacional para la paz» y en «propio modelo» de defensa. Así pues, espera «rechazar cualquier ataque imperialista» contra el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PADRINO LÓPEZ ALERTÓ SOBRE PRESENCIA DE CINCO AVIONES DE COMBATE CERCA DE MAIQUETÍA Y DENUNCIÓ «ACOSO MILITAR DE EEUU»
La Casa Blanca acusó a Maduro y otros miembros de su gobierno de estar involucrados en el narcotráfico hacia Estados Unidos. Voceros del Palacio de Miraflores han negado estos señalamientos y destacan los operativos antidrogas en Venezuela.
Este mismo jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está en «conflicto armado no internacional» contra los cárteles de la droga que operan en el mar Caribe.