AN 2020 sanciona ley aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica con Rusia

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional electa en 2020 sancionó este martes la Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia, a la vez que pidió aplicar los distintos acuerdos del documento.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, encabezó la votación para sancionar el tratado con la nación euroasiática. De acuerdo al diputado, la ley fue aprobada por «unanimidad» en la sesión ordinaria.

«Es de trascendental importancia que el Parlamento (…) apruebe y refrende un acuerdo ya firmado entre el gobierno de Venezuela y el de la Federación Rusa. Es la expresión de la hermandad y de una manera diferente de relacionarse», agregó Rodríguez.


El parlamentario aseguró que este tratado es una prueba de la «cada vez más sólida y persistente condición de amistad, hermandad y cooperación» con Rusia. «Es alentador que las relaciones sean para el futuro más fructíferas», agregó.

ENTREGARON TRATADO AL EMBAJADOR

El embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, estuvo presente en el Palacio Legislativo para la aprobación del tratado. Una vez se dio la votación, Rodríguez entregó una copia del documento al representante diplomático.

«Sentimos un profundo orgullo por la historia de la gran patria rusa. La historia del pueblo que regó su sangre por las bastas estepas del territorio ruso para defender y salvar a la humanidad del horror nazi», concluyó Rodríguez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA ADVERTENCIA DE CABELLO: «LOS TRAIDORES ESTÁN MUY REDUCIDOS, PERO AÚN TIENEN CAPACIDADES DE HACERLE DAÑO AL PAÍS»


Ahora que fue aprobado, el tratado debe ser firmado por Nicolás Maduro y el presidente ruso, Vladímir Putin. En el último año, se han reunido en dos ocasiones y ratificaron la intención de profundizar la colaboración bilateral.

El tratado «responde a una interacción dinámica que se ha dado en el plano político y de las relaciones diplomáticas», según el diputado Roy Daza. Este acuerdo busca la cooperación en sectores como el comercial, científico y económico.

Compartir este artículo