EN VIDEO: Venezolanos pidieron el «cierre de los centros de tortura» en pleno concierto de Danny Ocean y así reaccionó el artista

Kimberly Montilla
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Danny Ocean

Un grupo de activistas de derechos humanos aprovechó el concierto de Danny Ocean en Argentina para visibilizar la situación de los presos políticos en Venezuela.

Durante el evento, exhibieron una camiseta con el mensaje: “Cierren los centros de tortura”, parte de la campaña de la ONG Realidad Helicoide.

En medio de un concierto en el Movistar Arena de Buenos Aires repleto con más de 15.000 personas, los activistas lograron entregarle la prenda al artista venezolano, quien la recibió con un gesto de apoyo que rápidamente se viralizó en redes sociales.

EL MENSAJE DE DANNY OCEAN 

Tanto Danny Ocean como la cantautora Elena Rose aprovecharon el escenario para enviar mensajes a la diáspora venezolana y agradecer a Argentina por acoger a miles de migrantes.

“Argentina, gracias por abrirnos tus puertas, por abrazar a mis hermanos venezolanos en este momento tan difícil. Gracias por recibirnos en sus casas, por darnos su amor y acompañarnos en este proceso. Gracias por darle una segunda oportunidad a mi gente. Y a mis hermanos venezolanos les digo: tengan fe que vamos a volver y vamos a pasar una Navidad tranquilos”, expresó el cantante.

Elena Rose también dejó claro su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro y cerró con fuerza su famoso tema ‘Caracas en el 2000’ diciendo: “Que se vayan de ahí y no regresen más nunca a nuestro país”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL VIDEO QUE PUBLICÓ BAD BUNNY PARA CONFIRMAR SU SHOW EN EL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL 2026

Maxroberth Graterol, un activista venezolano, destacó la importancia del respaldo del cantante. “Danny ha sido uno de los artistas venezolanos más comprometidos con la causa de la libertad en Venezuela», comentó.

Por su parte, la abogada y ex embajadora de Venezuela en Argentina, Elisa Trotta, subrayó la urgencia de denunciar las violaciones a los derechos humanos en el país: “Actualmente existen más de 90 centros de detención y tortura en Venezuela documentados por ONG y organismos internacionales como la ONU. Hay más de 900 presos políticos sometidos a tratos inhumanos: golpizas, descargas eléctricas, asfixias, aislamiento, violencia sexual… Frente a estos crímenes de lesa humanidad, el mundo no puede callar”.

Compartir este artículo