Cegado por los celos tomó un palo y le quitó la vida a su esposa en Guárico, así intentó engañar a las autoridades

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Composición

Un hombre identificado como César Hernández quedó detenido en Calabozo, estado Guárico, después de que, cegado por los celos, tomara un palo y golpeara a su esposa hasta dejarla sin vida, crimen que intentó ocultar al hacerlo pasar como un «accidente».

En la cuenta de Instagram del Ministerio Público, el fiscal Tarek William Saab indicó que por este hecho se imputó y privó de libertad a Hernández. Lo acusaron por el delito de femicidio agravado.

LEA TAMBIÉN: HORROR EN ANZOÁTEGUI: UN ABOGADO ACRIBILLÓ A SU ESPOSA Y LUEGO SE QUITÓ LA VIDA

«Dicho delincuente, en el sector Calabozo, cegado de la ira por los celos, asesinó a su esposa, la ciudadana María Puerta», narró Saab.

El titular del MP dijo que el criminal la agredió «de forma salvaje» con un objeto contundente tipo palo hasta causarle la muerte. Posteriormente, simuló un accidente con el objetivo de «evadir su responsabilidad».

LA ALARMANTE CIFRA DE FEMINICIDIOS EN VENEZUELA DURANTE PRIMER SEMESTRE

Al menos 76 feminicidios ocurrieron durante el primer semestre del presente año, reveló a principios de mes la ONG Utopix en un informe, donde aclaró que esa cifra es un «subregistro» al no contar con datos oficiales, sino tomados de medios de comunicación.

Según el reporte de la ONG, del total de feminicidios, siete ocurrieron en enero y 12 en febrero. Por su parte, en marzo y abril, se registraron 15 en cada uno, además de 12 en mayo y 15 en junio.

Utopix recalcó que de los 15 feminicidios de junio, tres se cometieron en el estado Aragua, dos en Miranda y el mismo número en Barinas y Apure. A estas cifras de crímenes le siguieron Carabobo y La Guaira, así como Distrito Capital, Anzoátegui, Mérida y Zulia, cada uno de ellos con uno.

Ante ese panorama, la ONG insistió en que es «imperativo» exigir al Gobierno de Nicolás Maduro y a la sociedad en general «acciones urgentes» contra la violencia de género. Así, se buscará denunciar «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».

En tal sentido, la ONG considera «imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes» en el país.

Compartir este artículo