Al menos 15 viviendas, dos iglesias y un hospital sufrieron daños en Zulia tras sismos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Gobernación del Zulia

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, informó el jueves que los sismos suscitados entre el 24 y 25 de septiembre dejaron daños en al menos 15 viviendas de la entidad, al tiempo de causar afectaciones en un par de iglesias y un hospital.

«Un total hasta ahora de quince viviendas, que tuvieron afectaciones entre graves, que son seis en el municipio Baralt, que tuvieron un colapso, y otras nueve que hemos recibido de carácter parcial», dijo a los medios desde el Palacio de Gobierno, en Maracaibo.

LEA TAMBIÉN: ESTA FUE LA CAUSA DEL «ENJAMBRE SÍSMICO» QUE DEJÓ 10 TEMBLORES EN MENOS DE 24 HORAS

Caldera recalcó que también hubo daños en dos palafitos del municipio Mara, al igual que en un Bohío de Lagunillas. De igual manera, precisó que los sismos provocaron afectaciones en las torres de la Iglesia de Santa Bárbara, la Catedral de Maracaibo y el Convento de San Francisco de Asís.

«Lo más importante de esta noche es que gracias a Dios y a la Chinita no tenemos fallecidos, y no tenemos heridos, así que ese es nuestro principal saldo», apuntó Caldera.

La autoridad regional también destacó que en los centros de salud de la región se atendieron a 107 personas. Esto se debe a que experimentaron crisis hipertensivas y ataques de pánico.

EVACUADO EL HOSPITAL LUIS RAZETTI EN ZULIA POR «DAÑOS CONSIDERABLES»

De igual manera, el mandatario local comentó que evacuaron el Hospital Luis Razetti debido a los «daños considerables» en el techo y paredes por los sismos. Recalcó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Alcaldía y la Secretaría de Salud evaluaron las instalaciones.

Agregó que se reanudó el servicio de agua potable y electricidad, al tiempo que aclaró que las clases transcurren con total normalidad.

La madrugada del jueves, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reveló que se registraron diez sismos y 21 réplicas, como parte de lo que llamó un «enjambre sísmico» que afecta al occidente de Venezuela. Igualmente, detalló que no hubo fallecidos por estos hechos, aunque horas más tarde se dio a conocer la muerte de un señor producto del susto que experimentó por el primer temblor.

Compartir este artículo