VIDEO: Trump rompió el silencio sobre la presunta carta que Maduro le envió para retomar las negociaciones

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: @davidalandete

El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció este domingo sobre la presunta carta que Nicolás Maduro le envió para retomar las negociaciones, en medio de máxima tensión entre los gobiernos de Washington y Caracas.

El corresponsal de ABC en la Casa Blanca, David Alandete, le interrogó al gobernante republicano sobre el supuesto documento, filtrado el sábado por Reuters. Ante eso, Trump no confirmó la recepción de la carta y se limitó a responder: «no quiero decirlo. Veremos lo que sucede con Venezuela».

EL CONTEXTO DE LA CARTA

Según la agencia Reuters, Nicolás Maduro habría enviado a Trump una carta donde le propuso retomar las conversaciones entre ambos gobiernos, con Richard Grenell como enlace entre Miraflores y la Casa Blanca.

Ese medio aseguró que el documento se envió después del primer ataque de Washington a un bote en el Caribe, es decir, tenía fecha del 6 de septiembre. En ella, el líder del oficialismo venezolano rechazó las afirmaciones de que Venezuela juega un rol trascendental en el narcotráfico.

«Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica. Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial (Richard Grenell) para superar el ruido mediático y las noticias falsas», pronunció Maduro en la carta.

Asimismo, argumentó que Grenell había colaborado en resolver las acusaciones previas de que Venezuela desistía de recibir de vuelta a sus migrantes. «Hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección», matizó.

LEA TAMBIÉN: «LOS ESTAMOS HACIENDO VOLAR POR LOS AIRES»: TRUMP VOLVIÓ A HABLAR DE LOS «NARCOTERRORISTAS» EN BOTES DESTRUIDOS EN EL CARIBE

Maduro además se refirió a la recompensa en su contra por presuntamente liderar una red de narcotráfico. Acotó que este es el «ejemplo más flagrante de desinformación contra nuestra nación, con la intención de justificar una escalada hacia un conflicto armado que causaría daños catastróficos en todo el continente».

La Casa Blanca no respondió de forma inmediata a preguntas de la agencia Reuters. Grenell tampoco atendió a la solicitud de comentarios, ya que, según Maduro, habría conversado con él.

Compartir este artículo