Un ciberataque dirigido a los sistemas de facturación y embarque generó el colapso de los principales aeropuertos europeos este sábado 20 de septiembre, debido a que interrumpió el tráfico aéreo.
“El viernes 19 de septiembre por la noche (madrugada del sábado) se produjo un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el de Bruselas”, declaró el aeropuerto de la capital belga en un comunicado.
Asimismo, explicaron que dicho ataque tendría un “importante impacto” en los horarios de vuelo.
LEA TAMBIÉN: FOTO: BRAZO ARMADO DE HAMÁS DIFUNDIÓ IMAGEN CON 48 REHENES QUE SIGUEN RETENIDOS EN GAZA
Las interrupciones en los sistemas electrónicos reportadas inicialmente en los aeropuertos de Bruselas, Brandeburgo (Berlín) y Heathrow (Londres) implicaron que solo era posible la facturación y el embarque manuales. Muchos otros aeropuertos europeos informaron que sus operaciones no se vieron afectadas, según reseñó AP.
Las autoridades aeroportuarias afirmaron que el problema se centró en un proveedor de sistemas de facturación y embarque, no en las aerolíneas ni en los propios terminales aéreos. De igual manera, indicaron que habían logrado contener parte de las consecuencias del ciberataque.
AEROPUERTO DE BRUSELAS ENTRE LOS MÁS AFECTADOS
La portavoz del Aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, declaró a la emisora VTM que, a media mañana, nueve vuelos habían sido cancelados, cuatro fueron redirigidos a otro aeropuerto y 15 sufrieron retrasos de una hora o más.
Por su parte, Axel Schmidt, jefe de comunicaciones del aeropuerto de Brandeburgo, declaró que, a última hora de la mañana, «no teníamos ningún vuelo cancelado por este motivo específico, pero eso podría cambiar».
Mientras que desde el aeropuerto de Berlín indicaron que los operadores habían cortado las conexiones con los sistemas afectados.
AEROPUERTO MÁS TRANSITADO DE EUROPA SUFRIÓ «INTERRUPCIÓN MÍNIMA»
Heathrow, el aeropuerto más transitado de Europa, afirmó que la interrupción resultó mínima. Un portavoz no proporcionó detalles sobre cuántos vuelos se han retrasado como consecuencia del ciberataque.
Los aeropuertos recomendaron a los viajeros que consultaran el estado de sus vuelos y se disculparon por las molestias.
El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y la entrega de equipaje, y puede mitigarse con la facturación manual, según un comunicado.