Estados Unidos está considerando un nuevo marco legal que permitiría al presidente de ese país, Donald Trump, ordenar intervenciones militares contra cárteles de la droga en América Latina sin necesidad de contar con el consentimiento de los gobiernos afectados.
De acuerdo con lo reseñado por el diario colombiano El Tiempo, la iniciativa, impulsada por el congresista republicano Cory Mills, busca autorizar el uso de “todas las fuerzas necesarias y apropiadas” contra organizaciones, individuos o incluso naciones que sean designadas como narcoterroristas.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO | EEUU INCAUTÓ MÁS DE 34 TONELADAS DE COCAÍNA EN EL PACÍFICO DURANTE OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES
En concreto, el proyecto elabora un marco que permitiría al Ejecutivo estadounidense encabezado por Trump ordenar operaciones militares o cinéticas en aguas internacionales. Y, potencialmente, en el suelo de otros países si el presidente lo determina.
En el mismo borrador del proyecto de Mills se incluye una nueva definición de «actividad narcoterrorista».
Ahora se describe como «cualquier involucramiento con sustancias controladas que estén vinculadas a terrorismo, violencia o amenazas a la seguridad nacional, la seguridad pública o la estabilidad internacional».
Paralelamente a los trabajos legislativos, funcionarios del Departamento de Estado elaboran memorandos y documentos legales. Todos destinados a presentar al Congreso un marco jurídico que justifique operativos de gran envergadura contra organizaciones delictivas calificadas por la administración como “narcoterroristas”.
Esos documentos son considerados una pieza clave para otorgar legalidad a dichas acciones militares. Unas que, de otro modo, se moverían en una zona gris del Derecho Internacional y la legislación interna de los Estados Unidos.

ORGANIZACIONES DECLARADAS TERRORISTAS
Además de los carteles de droga en México, que recientemente fueron declarados grupos terroristas por el Departamento de Estado, la medida también abarcaría a otros grupos. Entre ellos, se incluye al Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, que, según Washington, está controlado por Nicolás Maduro.
En la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos también figuran tres grupos colombianos. Las FARC-EP, el ELN y la Segunda Marquetalia, cuyo involucramiento en el narcotráfico ha sido documentado en ese país y por Estados Unidos.
Estos esfuerzo en el marco legal internacional e interno de EEUU se dan en un escenario marcado por el aumento de tensiones en el Caribe. El martes, Trump afirmó que fuerzas militares de Estados Unidos habían hundido tres embarcaciones provenientes de Venezuela. Las mismas supuestamente estaban relacionadas con el narcotráfico, en aguas del mar Caribe.
En tanto, Nicolás Maduro, advirtió que Caracas atraviesa actualmente una etapa de “lucha no armada”. No obstante, recalcó que, de producirse una agresión por parte de Estados Unidos, el país pasaría “de inmediato” a una “lucha armada” para enfrentar al “grupo yanqui invasor”.