En declaraciones ofrecidas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves, 18 de septiembre, haber mantenido conversaciones con miembros de su administración sobre un posible “cambio de régimen” en Venezuela.
De acuerdo a lo reseñado por diferentes medios internacionales, la afirmación surgió tras una pregunta directa de la prensa durante su regreso a Washington, luego de una visita de Estado al Reino Unido.
LEA TAMBIÉN: RICHARD GRENELL DEFENDIÓ LA BÚSQUEDA DE UN ACUERDO ENTRE ESTADOS UNIDOS CON NICOLÁS MADURO PARA «EVITAR LA GUERRA«
Trump respondió con un escueto: “No, no lo he hecho”, desmarcándose –de momento– de cualquier intención explícita de intervenir políticamente en Venezuela.
La declaración se da en un escenario marcado por el aumento de tensiones en el Caribe. El martes, Trump afirmó que fuerzas militares de Estados Unidos habían hundido tres embarcaciones provenientes de Venezuela. Las mismas supuestamente estaban relacionadas con el narcotráfico, en aguas del mar Caribe.
En tanto, Nicolás Maduro, advirtió que Caracas atraviesa actualmente una etapa de “lucha no armada”. No obstante, recalcó que, de producirse una agresión por parte de Estados Unidos, el país pasaría “de inmediato” a una “lucha armada” para enfrentar al “grupo yanqui invasor”.

¿QUÉ DICE MARCO RUBIO?
Al respecto, sobre el «cambio de régimen» que estaría impulsando el país norteamericano, se pronunció este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El funcionario enfatizó que Nicolás Maduro no forma parte de ningún régimen, sino que se trata del jefe del denominado Cartel de los Soles.
“La realidad es que Nicolás Maduro fue acusado formalmente por un jurado federal. Hay pruebas, hay cargos y hay una red criminal detrás suyo”, sostuvo Rubio en una conversación exclusiva con el periodista Gillian Turner de Fox News.
“Primero que todo, no hay una recompensa, como dicen algunos. Lo que existe es una gratificación para personas bajo acusación formal (…) Es un incentivo para capturarlo, y sí, se aumentó esa gratificación”, agregó el secretario de Estado de EEUU.
Y Rubio continuó: “No solo es él. Hay toda una red de personas en ese país que han utilizado el aparato de lo que dicen que es un gobierno para operar una estructura de narcotráfico dirigida contra Estados Unidos”.
“No vamos a permitir que un cartel opere o se haga pasar por gobierno dentro de nuestro propio hemisferio”, enfatizó.
Asimismo, recordó que la Administración de Trump ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien enfatizó Rubio se acusa de liderar el Cártel de los Soles, algo que el chavismo niega rotundamente.