Las tres peticiones de Edmundo González a los gobiernos democráticos del mundo sobre Venezuela

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El líder de la oposición, Edmundo González, solicitó a los gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener las «desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela».

«Me dirijo a ustedes para elevar una solicitud urgente de alzar juntos la voz en defensa de las víctimas. En Venezuela persisten desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y actos de tortura. Estos hechos constituyen un patrón de represión sistemática, como lo ha documentado la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU», dijo González en una carta divulgada en sus redes sociales.

LEA TAMBIÉN: PETRO CALIFICÓ COMO «ASESINATO» EL ATAQUE DE EEUU A UNA SEGUNDA LANCHA CON TRES PERSONAS EN EL CARIBE

«Cada caso representa no solo una tragedia personal, sino también una afrenta a la dignidad humana y a los principios universales que compartimos. Para mí esta no es una realidad distante ni ajena. Como abuelo, vivo con dolor el encarcelamiento y aislamiento de mi yerno, padre de mis nietos, quien permanece privado de libertad de manera injusta. Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre. Esta experiencia personal me obliga a reafirmar mi compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento», añadió.

PETICIONES DE EDMUNDO GONZÁLEZ

González solicitó tres cosas a los gobiernos democráticos con respecto a Venezuela a los que les pidió una posición firme y coordinada:

  1. El cese inmediato de las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias en Venezuela
  2. El acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención
  3. Protección y acompañamiento a las familias y a las víctimas que han tenido la valentía de denunciar.

«La historia enseña que el silencio y la indiferencia alimentan la impunidad. Venezuela necesita hoy la solidaridad activa de la comunidad internacional para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia», asentó.

«Mi compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales. Estoy convencido de que juntos podemos construir una plataforma sólida de apoyo a los ciudadanos venezolanos que han pagado con su libertad y en muchos casos con su vida el precio de la dictadura», aseveró.

Finalmente, insistió en su petición a los gobiernos democráticos. «Que no falte la voz de sus gobiernos en este momento decisivo para el futuro de Venezuela», concluyó.

Compartir este artículo