Alertan que el 80% de los docentes en Caracas no se reincorporó a las aulas pese a llamado del ministro

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Costa del Sol

Édgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvemadc), advirtió que el 80% de los docentes capitalinos no se reincorporó a las aulas esta semana, pese al llamado del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para hacerlo a partir del día 8 de septiembre.

Machado dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que, en 109 escuelas de Caracas, el 80 % de los profesores optó por no atender la convocatoria. «Nada más se incorporaron algunos obreros, administrativos y un grupo de docentes interinos por miedo o por otras razones», resaltó.

LEA TAMBIÉN: VIDEO: MADURO LLAMA A LOS MILICIANOS A LOS CUARTELES: «VAN A APRENDER A DISPARAR»

Asimismo, subrayó que, en las escuelas a nivel nacional, un 78% de los docentes no acató el llamado de Rodríguez. Por esa razón, se prevé que retornen desde el 15 de septiembre, día del inicio de clases.

«Hay un grupo de docentes que todavía dice que no sabe si va a regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que tenemos en educación», apuntó.

LEY FIJA EL INICIO DE CLASES PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE

En otro punto, Machado precisó que el llamado del Ministerio de Educación violenta el reglamento de la Ley Orgánica de Educación. Esto se debe a que establece el 16 de septiembre como fecha oficial de inicio de actividades escolares y el día en que los maestros deben sumarse.

Aunado a ello, recordó que la normativa fija 201 días de clases para los estudiantes, algo garantizado tanto en la Constitución como en la propia ley.

El ministro Rodríguez mencionó días atrás que se rehabilitaron más de 300 escuelas y que se esperaba inaugurar 30 centros educativos. Sin embargo, Machado aclaró que, aunque en algunos casos solo era necesario pintar, en otros hacían falta reparaciones considerables.

Bajo ese contexto, anunció que la próxima semana se dará inicio a un proceso de supervisión. Esto se debe a que en Caracas la mitad de las más de 800 unidades están en malas condiciones.

Compartir este artículo