Los zapatos pueden tener cientos de miles de bacterias, superando superficies que se consideran más contaminadas, como las pocetas. Así lo aseguró un grupo de expertos que exhortó a proteger la salud en el entorno doméstico.
Anne Sharkey, podóloga en Cedar Park, explicó a Times que los zapatos recogen todo tipo de suciedad. Al caminar por baños, estacionamientos o pisar excrementos de animales, recogen todo tipo de suciedad.
De acuerdo a los especialistas, la parte exterior de un zapato puede tener 421.000 bacterias, mientras que en el interior habría unos 3.000. Al lavarlo de forma adecuada, se pueden eliminar entre 90% y 99% de los microorganismos.
BACTERIAS EN LOS ZAPATOS
Los zapatos pueden transportas numerosas bacterias, según Karen Duus, profesora de microbiología e inmunología en Touro University Nevada. Entre ellas se encuentran E. coli, salmonella, MRSA, Klebsiella pneumoniae y Serratia.
«La gente habla mucho de lo sucios que son los asientos de inodoro, pero en realidad, los zapatos son peores. Los asientos solo ven traseros. ¿Quién sabe qué ven los zapatos? Se deposita una cantidad asombrosa de cosas en todas partes», apuntó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS DETALLES SOBRE EL «EXTRAÑO VAMPIRO» FANTASMAL QUE HABITA EN LATINOAMÉRICA
La especialista apuntó que todo es peor si los zapatos entran en contacto con restos de heces, orina o vómito, además de alimentos desechados o chicles. Asimismo, el barro también puede portar bacterias o quistes de parásitos.
Los expertos apuntaron que se debe lavar con regularidad los zapatos para reducir la exposición a los gérmenes. En caso contrario, se podría entrar en contacto con bacterias que provocan infecciones respiratorias o problemas cutáneos.