Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron este lunes, 25 de agosto, nuevamente a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño que había sido deportado por «error» a El Salvador a principios de año y devuelto en medio de mucha controversia a Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, confirmó que Ábrego está siendo procesado para su deportación. Esta vez con destino a Uganda, un país con el que Estados Unidos mantiene acuerdos migratorios.
LEA TAMBIÉN: LIBERADO MIGRANTE QUE HABÍA SIDO DEPORTADO «INJUSTAMENTE» A EL SALVADOR Y FUE REGRESADO A EEUU
«Hoy, la policía de ICE arrestó a Kilmar Abrego García y lo están procesando para su deportación. El presidente Trump no va a permitir que este inmigrante ilegal, que es miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses», así la informó la funcionaria a través de su cuenta en X.
La detención ocurrió en Baltimore, en Maryland. En concreto, cuando Ábrego se presentó voluntariamente a una cita con ICE, tras haber sido liberado de una prisión en Tennessee el pasado viernes.
El caso ha generado controversia por el uso de tácticas que sus defensores califican como “vengativas”. Según documentos judiciales, el gobierno ofreció deportarlo a Costa Rica si aceptaba declararse culpable, pero al rechazar el trato, se activó la amenaza de enviarlo a Uganda, país con el que no tiene vínculos personales ni familiares.
CRITICAN SU DEPORTACIÓN
Esta estrategia ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos. Señalan que se está utilizando el aparato federal para presionar a un migrante vulnerable.
Ábrego García, quien emigró a EEUU de forma irreglar, vivía en Maryland con su esposa estadounidense y sus tres hijos. En marzo lo deportaron por error a una megacárcel en El Salvador. Esto, a pesar de contar con protección legal bajo el programa “withholding of removal”.
Tras una intensa campaña comunitaria, lo devolvieron a EEUU. De hecho, este lunes agradeció públicamente el apoyo recibido: “Un milagro gracias a Dios y a toda la comunidad”, declaró antes de entregarse nuevamente a ICE.
Sin embargo, lo acusaron formalmente de tráfico de personas tras su retorno a EEUU. El caso de Ábrego García se originó en una parada de tráfico en Tennessee en 2022, donde fue detenido por exceso de velocidad.
Aunque los agentes sospecharon de tráfico de personas al encontrar nueve pasajeros en su vehículo, lo dejaron ir con una advertencia.
No fue sino hasta abril de este año, que el Departamento de Seguridad Nacional inició una investigación formal. En respuesta, los abogados del acusado alegan que el proceso penal en su contra es una represalia por haber impugnado su deportación a El Salvador.
Today, ICE law enforcement arrested Kilmar Abrego Garcia and are processing him for deportation.
President Trump is not going to allow this illegal alien, who is an MS-13 gang member, human trafficker, serial domestic abuser, and child predator to terrorize American citizens…
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) August 25, 2025
SUS PALABRAS ANTES DEL NUEVO ARRESTO
Antes de entregarse en la oficina del ICE en Baltimore, Ábrego García agradeció el apoyo de miembros de la comunidad, según declaraciones citadas por CNN y otros medios de comunicación.
“Queridos hermanos y hermanas, mi nombre es Kilmar Ábrego García y (…) hoy puedo decir con orgullo que estoy libre, me reuní con mi familia. Un milagro gracias a Dios y a toda la comunidad. Y por eso quiero decirles gracias a cada uno de ustedes que marcharon, levantaron sus voces y oraron, y nunca dejaron de creer y luchar por mi libertad”, declaró Abrego García.
From this morning: Kilmar Abrego Garcia before being detained by immigration enforcement: "My name is Kilmar Abrego Garcia, and I want you to remember this, remember that I am free and I was able to be reunited with my family." pic.twitter.com/nVTIFpMAxA
— CSPAN (@cspan) August 25, 2025
Y continuó: “Cuando por fin me reuní con mi familia esa alegría y todas las emociones quedarán grabadas para el resto de mi vida”.
“A todas las familias que han sufrido separaciones y viven con la constante amenaza de ser separadas quiero decirles que aunque la injusticia nos está golpeando duro no perdamos la fe. Dios está con nosotros”, agregó.
Today, @Sec_Noem announced that ICE arrested Kilmar Abrego Garcia. He will be processed for removal to Uganda.
🧵Sanctuary politicians and the FAKE news won’t tell you the truth about Kilmar Abrego Garcia—a MS-13 gang member, human trafficker, wife beater, child predator and…
— Homeland Security (@DHSgov) August 25, 2025
ACCIONES PARA EVITAR SU DEPORTACIÓN
De acuerdo con The New York Times, poco después del nuevo arresto de Abrego García, sus abogados presentaron una acción legal conocida como petición de habeas corpus ante el Tribunal Federal de Distrito de Maryland. La misma con el fin de detener su expulsión a Uganda.
En la petición se afirma que el gobierno de Trump había vuelto a detenerlo sin darle primero la oportunidad de expresar “su temor a ser perseguido y torturado en ese país”.
Ahora, Abrego García debería contar con un plazo de gracia de dos días hábiles. Esto, para evitar que sea deportado nuevamente. Todo en virtud de una orden permanente emitida en mayo por el juez federal principal de Maryland.
La orden impedía automáticamente que el gobierno llevara a cabo expulsiones de migrantes durante 48 horas después de que estos presentaran peticiones de habeas corpus.