El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) hizo pública este viernes, 22 de agosto, la transcripción completa y el audio de la entrevista realizada por el vicesecretario de Justicia, Todd Blanche, a Ghislaine Maxwell, exsocia del fallecido financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.
De acuerdo con el DOJ la entrevista, llevada a cabo en julio, se enmarca en los esfuerzos de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por responder a las crecientes demandas de transparencia sobre el caso Epstein, cuyas ramificaciones han sacudido a figuras poderosas en todo el mundo.
LEA TAMBIÉN: LIBERADO MIGRANTE QUE HABÍA SIDO DEPORTADO «INJUSTAMENTE» A EL SALVADOR Y FUE REGRESADO A EEUU
Según la transcripción, el DOJ otorgó inmunidad limitada a Maxwell para que pudiera hablar sobre su caso penal, pero no prometió ningún otro beneficio a cambio de su testimonio.
“La parte más importante de este acuerdo es que no es un acuerdo de cooperación, lo que significa que al reunirse con nosotros hoy, realmente solo estamos reuniéndonos”, dijo Blanche a Maxwell. Esto, de acuerdo con la transcripción de la entrevista publicada. “No estoy prometiendo hacer nada”, insistió.
¿QUÉ DIJO MAXWELL?
A continuación, se presentan varias declaraciones destacadas de la socialité británica, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein. Fueron recopiladas entre las 337 páginas a lo largo de cuatro archivos.
Entre lo más destacado, Maxwell aseveró a Blanche en su entrevista que no existe ninguna lista de clientes, la misma que la administración Trump presiona para obtener.
“No hay ninguna lista. Empecemos por ahí. El origen de esa historia, de hecho, puedo rastrearlo para usted desde su absoluta creación, si eso es lo que le interesa”, dijo Maxwell.

Maxwell le explicó al vicesecretario de Justicia el supuesto origen de la historia de la “lista de clientes”.
En 2009, Epstein enfrentaba demandas civiles. Brad Edwards, abogado del bufete Rothstein, Rosenfeldt & Adler, actuó como informante confidencial para el FBI. Gracias a ello, la agencia obtuvo la lista que conservaba Alfredo Rodríguez, exmayordomo de Epstein.
“La verdad es que Alfredo Rodríguez fue interrogado dos veces, una en julio y otra en agosto. Y en la declaración de julio, le dijo a Brad Edwards que tenía notas escritas a mano o un diario, lo que sea, en la declaración”, aseguró Maxwell.
Según la transcripción, Blanche se mostró confundido por la explicación de Maxwell. En concreto, sobre el origen de la lista y preguntó si esta había sido “fabricada” o era “falsa”.
In the interest of transparency, @TheJusticeDept is releasing the complete transcript and audio of my proffer of Ms. Maxwell. The transcript and audio are linked below.https://t.co/TQW5migemm
— Todd Blanche (@DAGToddBlanche) August 22, 2025
Maxwell afirmó que cinco personas controlan la narrativa sobre el origen de la lista de clientes, lo que genera confusión. También mencionó que Edwards dejó un libro con los nombres de personas involucradas. Aclaró que no recuerda que Trump figurara en él.
“Brad Edwards dice que consiguió que Alfredo Rodríguez señalara en el libro de 19 a todas las personas que estaban involucradas (…) No recuerdo qué ocurre con Donald Trump. No, no lo sé. Tendría que mirar”, dijo Maxwell.
Pero en la misma línea confusa, Maxwell concluyó su relato reiterando que no tenía conocimiento de la existencia de una lista de clientes. «Absolutamente no. No hay ninguna lista. No hay, no tengo conocimiento de ningún chantaje. Nunca escuché eso. Nunca lo vi y nunca lo imaginé», enfatizó.
LO QUE DIJO DE TRUMP
Asimismo, insistió en la entrevista que nunca presenció nada indebido en la amistad de Trump con Epstein. Sostuvo que nunca escuchó ninguna acusación de que el actual presidente de los Estados Unidos actuara de manera inapropiada. “Absolutamente, nunca, en ningún contexto”, repitió.