Una jueza federal en los Estados Unidos ordenó el cierre del polémico centro de detención en los Everglades, conocido como “Alligator Alcatraz”.
La medida la emitió la jueza Kathleen Williams tras una demanda de grupos ambientalistas y de la Tribu Miccosukee por el impacto en un área altamente sensible.
EL CIERRE DE ALLIGATOR ALCATRAZ EN 60 DÍAS
La resolución dispone que no se trasladen nuevos detenidos al lugar “más allá de los que ya se encuentran actualmente en la instalación”. También instruyó a retirar, en un plazo de 60 días, la iluminación, cercas y “todos los generadores, gas, aguas residuales y otros recipientes para desechos y residuos que se instalaron para apoyar este proyecto” en el Aeropuerto de Capacitación y Transición de Collier Dade.
“El Tribunal se basa en la reducción programática de la población del campamento en los próximos sesenta días”, indicó la magistrada.

LEA TAMBIÉN: TRUMP NO DA TREGUA: REVISAN VISAS DE MÁS DE 55 MILLONES DE PERSONAS PARA «REVOCAR O DEPORTAR»
La denuncia la presentaron organizaciones ambientales y la Tribu Miccosukee de Indios de Florida, preocupadas por el impacto del centro en humedales rodeados por el Parque Nacional Everglades y la Reserva Nacional Big Cypress.
Elise Pautler Bennet, abogada de uno de los grupos ambientalistas celebró la medida. “Nos sentimos muy aliviados. Creemos que presentamos pruebas contundentes, incluidas en su orden (la de la jueza Williams), que demuestran que esta fue la decisión correcta para proteger el medio ambiente y los intereses de los estadounidenses en los Everglades”.

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE FLORIDA
El estado de Florida anticipó que apelará el fallo para intentar retomar las actividades en el sitio. Alex Lanfranconi, director de comunicaciones del gobernador de Florida, Ron DeSantis, se limitó a responder: “Las deportaciones continuarán hasta que mejore la moral”.
La oficina del fiscal general de Florida, James Uthmeier, también criticó a la jueza Kathleen Williams.
«Una vez más, ella se excede en su autoridad, y apelaremos esta decisión ilegal», comentó Jeremy Redfern, director de Comunicaciones del fiscal, en sus redes sociales.