«Camarones radiactivos» causan pánico en Estados Unidos, esto es lo que debes saber ‘urgente’

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia urgente sobre la posible contaminación radiactiva en camarones congelados vendidos en tiendas Walmart.  
Archivo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia urgente sobre la posible contaminación radiactiva en camarones congelados vendidos en tiendas Walmart.  

De acuerdo con las autoridades, los camarones afectados pertenecen a la marca Great Value y fueron importados desde Indonesia por la empresa PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods). 

LEA TAMBIÉN: COMO UN SICARIO Y A SANGRE FRÍA: LE DISPARÓ A QUEMARROPA A SU PROPIA HERMANA, TODO QUEDÓ GRABADO

La alerta se centra en tres lotes específicos: 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1, todos con fecha de caducidad del 15 de marzo de 2027. 

La preocupación surgió tras la detección de Cesio-137 (Cs-137), un isótopo radiactivo producto de la fisión nuclear, en una muestra de camarón empanizado retenida en los puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami.  

Aunque los niveles encontrados (68,48 Bq/kg) están por debajo del límite de intervención (1200 Bq/kg), la FDA consideró que los productos podrían haber sido preparados en condiciones insalubres. Advirtieron, que esta situación, aumenta el riesgo de contaminación.  

Por precaución, se solicitó a Walmart retirar los lotes implicados y recomendó a los consumidores desechar cualquier bolsa adquirida que coincida con la descripción. 

LOS RIESGOS DE CONSUMIR ESTOS CAMARONES 

El Cesio-137 es conocido por emitir radiación beta y gamma. Aunque la exposición única no representa un peligro agudo, la ingesta repetida puede incrementar el riesgo de cáncer a mediano o largo plazo.  

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), este isótopo puede distribuirse en los tejidos blandos del cuerpo. Especialmente en los músculos, tras ser ingerido o inhalado. Por este motivo, la exposición prolongada, incluso a dosis bajas, es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias. 

De momento, la FDA incluyó a BMS Foods en la alerta de importación IA 99-51, lo que prohíbe la entrada de sus productos al país hasta que se resuelvan las condiciones que dieron origen a la infracción.  

Aunque ningún producto contaminado ha ingresado oficialmente al comercio estadounidense, la agencia subrayó la importancia de actuar preventivamente para evitar riesgos acumulativos. Es por ello, que recomendó a Walmart y otros distribuidores retirar de manera preventiva los lotes implicados 

Walmart confirmó que los camarones fueron distribuidos en al menos 13 estados. En concreto, son: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.

Compartir este artículo