Falleció dirigente indígena y diputada del PSUV a la AN 2020 por el estado Zulia

Valentín Romero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: archivo

Este sábado se pudo conocer el lamentable fallecimiento de la dirigente indígena de la etnia Wayuu, Yosmary Fernández, quien también era diputada a la Asamblea Nacional de 2020 por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Aunque las causas de la muerte no se dieron a conocer, si se supo que falleció en el municipio Guajira, parroquia Sinamaica, estado Zulia.

La noticia la confirmó precisamente la alcaldesa de la Guajira, María Elena Beltrán Castillo, a través de un comunicado en redes sociales. Allí expresó sus condolencias a familiares y allegados de la parlamentaria.

“Una destacada legisladora wayuu que desde muy joven se comprometió con el trabajo socialista y revolucionario para la construcción de la nueva Guajira”, expresó Beltrán.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: LAS DECLARACIONES DE OCHOA ANTICH SOBRE MARÍA CORINA MACHADO QUE ESTÁN DANDO DE QUÉ HABLAR

Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, lamentó la partida física de Fernández y destacó su aporte a la defensa de los derechos del pueblo wayuu.

“Con su ímpetu luchó incansablemente por la reivindicación de los derechos, la organización y las conquistas sociales de la revolución bolivariana”, escribió Caldera en su cuenta de Instagram.

DEFENSA DE LOS DERECHOS INDÍGENAS COMO BANDERA

La diputada se desempeñó como presidenta del Parlamento Indígena de América-Capítulo Venezuela, donde se erigió como una de las voces más influyentes dentro del Poder Legislativo.

Fernández, ampliamente reconocida como lideresa indígena, se consolidó como una de las principales representantes del pueblo wayuu dentro del Parlamento venezolano, según reseñó el medio Primera Edición Col.

Su labor estuvo centrada en la defensa de los derechos indígenas, la organización comunitaria y la participación política de las comunidades originarias en la región zuliana.

La noticia generó reacciones en redes sociales, donde diferentes líderes políticos, comunitarios y ciudadanos dejaron mensajes de solidaridad con su familia y con el pueblo wayuu.

Compartir este artículo