Diosdado Cabello, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, se pronunció este jueves 7 de agosto, habló del desmontaje de un plan terrorista que tuvo como objetivo Plaza Venezuela, lugar icónico de la ciudad capital.
En específico, Cabello refirió que el ataque estaría dirigido a la Plaza de la Victoria, cercana a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Sobre los detenidos en torno a estos planes terroristas, se refirió a un sujeto identificado como José Daniel Ortega, quien dejó un bolso cargado con explosivos en dicha plaza pública.
En rueda de prensa desde la ciudad de Caracas, Cabello enfatizó que se trata de una reacción hipócrita de quienes promueven violencia y luego intentan victimizarse.
#7Ago | Diosdado Cabello dice que les llegó información desde Estados Unidos la cual contemplaba generar actos de violencia contra personalidades del gobierno de Maduro y la oposición: «Porque están convencidos que esto los ayudará a convencer a su propia gente».
Video: VTV pic.twitter.com/ZGXlmsFjsS
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) August 7, 2025
«Hasta ahora hay 15 capturados involucrados en esta operación, hemos encontrado evidencias, tienen plata, la del narcotráfico. Hay una gran diferencia ahora con el Gobierno de Colombia, cuando se realizó la Operación Gedeón, antes pagaban los campamentos, los entrenamientos, reclutaban… Hoy con el presidente Petro, en Colombia hay una lucha contra el narcotráfico, el Gobierno colombiano no aparece por ningún lado», destacó.
Además, expuso láminas y detalles sobre los casos que han sido presentados por la derecha como supuestos actos de persecución política.
LEA TAMBIÉN: CANCILLERÍA DE COLOMBIA CONFIRMA QUE CONCEDIÓ ASILO DIPLOMÁTICO A MARÍA ALEJANDRA DÍAZ
“Es el lloriqueo de quienes llaman a la violencia, a la desestabilización, a la guerra, al terrorismo… y esperan que el gobierno de Venezuela se quede con los brazos cruzados”, expresó.
Según lo expuesto, Cabello aseguró que desde EEUU estaban armando planes violentos de actores de la oposición. Los hechos de violencia iban dirigido a instalaciones militares y policiales, además de estaciones de servicio público, como metro de Caracas, energía eléctrica, estaciones de servicio, sitios de esparcimiento y contra personalidades de gobierno y oposición
Cabello destacó que estos reclamos comenzaron hace unos diez o quince días, cuando voceros de partidos como Voluntad Popular o Vente Venezuela comenzaron a divulgar la detención de algunos de sus integrantes en diversas regiones del país.
“Debe el país recordar”, enfatizó, “que no son detenciones arbitrarias. Son respuestas legítimas ante acciones criminales”.
En este sentido, el alto funcionario rechazó «las campañas de desinformación» que intentan presentar a individuos vinculados a conspiraciones como simples presos políticos.
“Lloran cuando se les aplica la ley, pero celebran cuando siembran odio, confusión y violencia en las calles”, indicó. Al mismo tiempo, aseguró que el Estado no permitirá impunidad ante planes de desestabilización y violencia.
Es preciso destacar que desde el Ejecutivo se ha reiterado que toda acción que vulnere la paz del país recibirá una respuesta firme dentro del marco legal.