Un sismo generó un gran derrumbe en una mina ubicada en Machalí, en el centro de Chile. Las autoridades confirmaron que un minero falleció en el siniestro, mientras que nueve resultaron heridos y cinco se mantienen desaparecidos.
De acuerdo a medios chilenos, el incidente ocurrió a las 5:34 de la tarde del jueves en la mina El Teniente de Codelco. El derrumbe se originó por un sismo y representa el peor accidente en esta instalación en varias décadas.
«Estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea», expuso el presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco.
Los organismos de emergencia chilenos pusieron en marcha un operativo para rescatar a los trabajadores atrapados en la mina. En cuestión de horas, recuperaron el cuerpo de una persona y auxiliaron a otros nueve.
Hasta el momento, las autoridades desconocen en qué sector de la mina se encuentran atrapados los cinco mineros. No han podido establecer contacto con ellos.
¿QUÉ PASÓ EN LA MINA?
Un trabajador de la mina, identificado solamente como Juan, habló con el programa Contigo en la Mañana y relató la traumática experiencia. Desde un principio, dejó claro que el derrumbe «se sintió muy fuerte».
«Esto no fue un temblor, más bien fue una explosión, una onda expansiva que vino desde abajo, nos levantó. Fue como de dos segundos y después se vio el impacto, fue muy fuerte lo que se sintió», expuso el trabajador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEOS: EL FENÓMENO CLIMATOLÓGICO QUE «PINTÓ» DE NARANJA EL CIELO DE UNA POBLACIÓN EN PERÚ
Juan explicó que el piso «se levantó y luego cayó». «Se sentía el crujido del cerro, el plan de emergencia se activó y los furgones ya estaban en el área para retirarnos», acotó el trabajador, quien dijo que varios de los sobrevivientes no quieren volver a trabajar en la mina.