La trágica muerte de un exbeisbolista cuando intentaba rescatar a bañistas en medio del mar

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Una tarde de verano en Pawleys Island, en Carolina del Sur (EEUU), se tornó en tragedia cuando Chase Childers, exbeisbolista profesional de los Orioles de Baltimore y oficial de policía retirado, perdió la vida intentando salvar a un grupo de nadadores atrapados en una peligrosa corriente de resaca.  
Archivo

Una tarde de verano en Pawleys Island, en Carolina del Sur (EEUU), se tornó en tragedia cuando Chase Childers, exbeisbolista profesional de los Orioles de Baltimore y oficial de policía retirado, perdió la vida intentando salvar a un grupo de nadadores atrapados en una peligrosa corriente de resaca.  

De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió el pasado domingo, 13 de julio, alrededor de las 4:45 p. m. Lo que se indicó, es que el exbeisbolista se lanzó al mar junto a otra persona para ayudar a cinco bañistas en apuros.  

LEA TAMBIÉN: VIBRIO VULNIFICUS: LA BACTERIA CARNÍVORA QUE MATÓ A CUATRO BAÑISTAS EN EEUU

Aunque los demás lograron salir con vida, Childers fue arrastrado por la corriente. Su cuerpo fue recuperado aproximadamente a las 6:15 de la tarde de ese mismo día por equipos de emergencia. 

Childers, de 38 años, resultó seleccionado por los Orioles de Baltimore en el draft de 2009. Jugó brevemente en las ligas menores antes de dedicarse al servicio público como agente de policía en el condado de Cobb, Georgia.  

Padre de tres hijos y esposo de Nataley, su vida estuvo marcada por el compromiso con los demás, tanto en el deporte como en la seguridad ciudadana. Su acto final, un intento heroico por salvar vidas, ha sido reconocido por autoridades locales y miles de personas. De hecho, muchas de estas contribuyeron a una campaña de GoFundMe en apoyo a su familia. 

Las corrientes de resaca, como la que provocó esta tragedia, son uno de los peligros más letales en las playas de Estados Unidos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), estas corrientes pueden alcanzar velocidades de hasta 2.4 metros por segundo y arrastrar a los nadadores mar adentro, especialmente cuando intentan nadar directamente hacia la orilla.  

Es por ello, que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este fenómeno es responsable de la mayoría de las muertes en zonas costeras, y que la falta de conocimiento sobre cómo actuar ante ellas agrava el riesgo. 

El alcalde de Pawleys Island, Brian Henry, expresó sus condolencias y anunció que el consejo municipal evaluará medidas para prevenir futuros incidentes. Entre las propuestas se incluyen campañas educativas para turistas, señalización más visible y patrullajes reforzados en zonas de alto riesgo. 

Compartir este artículo